La 11ª, Division Aerotransportada . Los Airborne del
Pacifico.
![]() |
La 11 airborne en Camp Mackall |
Durante la Segunda Guerra
Mundial, las misiones Aerotransportadas de combate, tuvieron una gran
importancia, dado que el situar tropas en la retaguardia del enemigo, eran de
un gran apoyo para completar con éxito una gran ofensiva. Las grandes misiones
paracaidistas, las pudimos situar en el teatro europeo, Italia, Normandia,
Holanda y Alemania, pero también en el teatro de operaciones del Pacifico,
tuvieron gran importancia este tipo de misiones, que quedaron eclipsadas
siempre por las continuadas ofensivas de los Marines. Tal seria el caso de la
11ª División Aerotransportada, del 511.PIR.
![]() |
El General Kruger con sus tropas. |
El 25 de febrero de 1943, se
activa en Camp Mackall, la 11ª División, al mando del general Joseph Swing.
Allí serán sometidos a un completo entrenamiento de saltos y combate, siendo
trasladados en Mayo de
La prueba de fuego de la
división, se realizaría en las maniobras de Knollwood en las inmediaciones de
Fort Bragg, donde quedaría demostrada la gran eficacia de la 11ª, en los
combates y tomas de aeródromos enemigos. Los generales Marshall y Eisenhower, avalarían
su eficacia y disposición para ponerlos en acción.
El 11 de Noviembre de 1944,
la división, seria embarcada en un convoy con destino a Leyte, donde entrarían
en combate, relevando a la 7ª división de infantería. Durante los siguientes tres meses,
entablarían duros combates con los japoneses a los que les causarían 5700 bajas,
consiguiendo despejar el paso de montaña de Burauen a Ormoc.
Tras un breve descanso, el 25
de enero de 1945, serán desembarcados en la playa de Nasgubu, entablando
durante cinco días una marcha para despejar el camino hacia Manila, logrando
destruir las líneas fortificadas de Genko. Por estas acciones la unidad recibiría
una Mención Presidencial.
Se les encomienda ahora, una
arriesgada misión, de asaltar por tierra, mar y aire, el campo de prisioneros
de Los Baños, logrando rescatar a 2147 prisioneros aliados, y destruir las
fortalezas japonesas de Trenate, Bacolod y Monte Malepunyo.
![]() |
Aparri |
El final de la campaña de Luzón
, seria lanzar una operación combinada de ataque “Task Force Gypsy” de
paracaidistas y planeadores , sobre Aparri.
Esta seria la mayor operación
aerotransportada de la guerra del Pacifico.
En Mayo de 1945, la división
seria trasladada a Lipa en Luzón, con idea de prepararlos para la futura
invasión de Japón.
Tras la rendición del Japón,
serian trasladados como fuerza de ocupación a
Okinawa, y posteriormente a Yokohama y las cuidades del norte.
Roy Gardner.